Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Como parte fundamental de las tradiciones culinarias que adornan las ofrendas del Día de Muertos, la venta de mole ha experimentado un repunte notable, con incrementos de hasta un 80 % durante esta temporada, reportaron locatarios del mercado Cerritos.
José Manuel López Zárate, comerciante con más de 30 años de experiencia y propietario de una cremería en este zoco, detalló que, mientras en épocas regulares logran vender entre tres y cuatro cubetas de mole por semana, en estas fechas la cifra se dispara hasta las 30 o 40 cubetas, reflejando la alta demanda de este alimento típico.
“Por temporada la venta se nos sube un 70 u 80 %, porque normalmente vendemos tres o cuatro cubetas a la semana, pero ahorita se venden 30 o 40. Se sube bastante, y cuando hay buena venta, hasta más se vende”, destacó.
Respecto a los sabores preferidos por la clientela, el comerciante señaló que los más buscados son el mole poblano dulce y el oaxaqueño picosito. No obstante, resaltó la gran aceptación de una mezcla local denominada “orizabeño”, la cual se elabora a partir de la combinación de ambas pastas.
“Aquí combinamos el poblano y el oaxaqueño y de ahí sale el orizabeño. Es una pasta deliciosa, entre picosa y dulce, con cacahuate, nuez y almendra. La mejor pasta que pueden haber disfrutado en su vida”, aseguró.


