

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado que, a partir del 19 de mayo de 2025, los visitantes a la zona arqueológica de Teotihuacán podrán volver a subir a la emblemática Pirámide de la Luna, una de las estructuras más importantes del México antiguo.
Esta reapertura se da luego de labores de conservación y adecuaciones de seguridad, lo que permitirá a los turistas disfrutar de una experiencia más segura durante su recorrido. Sin embargo, el acceso estará restringido únicamente al primer cuerpo de la pirámide, y se deberán respetar todas las indicaciones de seguridad del lugar.
🛑 Entre las reglas importantes están:
- No correr.
- No brincar sobre las escalinatas ni sobre el monumento.
📍 Teotihuacán, ubicado en el Estado de México, es uno de los destinos arqueológicos más visitados del país y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además de la Pirámide de la Luna, los visitantes también pueden recorrer la majestuosa Pirámide del Sol y otros monumentos emblemáticos.
🎟️ Costo de entrada: 100 pesos.
La entrada es gratuita para:
- Adultos mayores de 60 años
- Niños menores de 13 años
- Personas con discapacidad
- Jubilados, pensionados, estudiantes y profesores con credencial vigente
- Investigadores y pasantes autorizados por el INAH
Con esta reapertura, se espera que más visitantes acudan a “cargarse de energía”, como es tradición en los equinoccios, y redescubran la magia ancestral de Teotihuacán.
