in

TEPJF acumula 3 mil 801 quejas en proceso electoral

PUBLICIDAD publicidad

Ciudad de México.— En una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en México, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, destacó la magnitud y complejidad del proceso electoral de 2024, al informar que hasta la fecha el órgano jurisdiccional ha recibido 3 mil 801 quejas y un total de 18 mil 404 medios de impugnación relacionados con la elección presidencial y legislativa.

“Durante las distintas etapas de este proceso electoral para personas juzgadoras, hemos recibido una alta gama de controversias. Para resolverlas hemos emitido criterios novedosos y protectores de los derechos de la ciudadanía y de las personas candidatas”, afirmó Soto frente a embajadores y representantes internacionales.

La magistrada también subrayó el carácter inédito del proceso electoral mexicano, al asegurar que el país cuenta con una justicia electoral sólida y preparada. “Con nuestras decisiones hemos garantizado la continuidad del mismo en cumplimiento a lo que está estrictamente establecido en la Constitución”, dijo.

Uno de los aspectos más relevantes de esta elección, destacó Soto, es que será la primera elección paritaria en todos los cargos en disputa, lo que representa un avance significativo en materia de igualdad de género y democracia representativa.

El TEPJF se ha convertido en un pilar clave para mantener la legalidad y legitimidad del proceso electoral, en un contexto donde la participación ciudadana y la confianza en las instituciones serán esenciales para el fortalecimiento democrático del país.

CANAL OFICIAL

Detienen a director de Black Wallstreet Capital, por presuntos vínculos con el CO

Trump ofrece “defensa gratis” a Canadá… si se convierte en el estado número 51