in ,

Texas aprueba ley que permite a médicos extranjeros ejercer sin repetir residencia médica en EU

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Austin, Texas.- El gobernador Greg Abbott firmó el pasado 20 de junio la House Bill 2038, una nueva ley que permitirá a médicos formados en el extranjero ejercer en Texas sin necesidad de repetir una residencia médica en Estados Unidos. La medida busca atender la escasez de personal médico en zonas desatendidas del estado, especialmente en regiones rurales y fronterizas.

La legislación, propuesta por el representante Tom Oliverson y respaldada por legisladores como Vince Perez, entra en vigor el 1 de septiembre de 2025. La normativa establece una licencia médica provisional de dos años para doctores extranjeros que cumplan con requisitos específicos, entre ellos:

  • Título de una universidad reconocida por la Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG).
  • Al menos cinco años de experiencia clínica en su país de origen.
  • Residencia médica o formación equivalente fuera de EU.
  • Aprobación del examen de jurisprudencia médica de Texas.
  • Dominio funcional del inglés.
  • Permiso legal para trabajar en EU.
  • Oferta de empleo en una institución médica acreditada en Texas.

Durante la vigencia de la licencia, los médicos podrán trabajar exclusivamente en hospitales, clínicas afiliadas a residencias o centros supervisados por el Texas Medical Board, que también será responsable de regular, fiscalizar y emitir las licencias, según lo dispuesto en la sección 155.3101 del Código de Ocupaciones de Texas.

Al concluir el periodo provisional, quienes cumplan con todos los requisitos podrán solicitar una licencia médica permanente sin necesidad de realizar una residencia estadounidense.

La ley limita el ejercicio de estos médicos a zonas designadas como Health Professional Shortage Areas (HPSA), como El Paso, el Valle del Río Grande y otras comunidades rurales con alta demanda de atención médica.

Según el análisis presupuestal, la HB 2038 tendrá un impacto financiero mínimo, con ingresos estimados en 39 mil por bienio derivados de tarifas de licenciamiento. También se contempla la contratación de dos nuevos empleados estatales para implementar el programa.

La normativa no aplica a otros profesionales sanitarios ni modifica los procesos para médicos graduados en EU.

El Texas Medical Board deberá emitir el reglamento administrativo correspondiente antes del 1 de enero de 2026.

CANAL OFICIAL

Carambola deja un motociclista h3rido

Título de ‘Pueblo Mágico’ para Córdoba es insuficiente, señala empresario del sector cafetalero