in

Tiemblan monedas de mercados emergentes

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Nueva York.- Las frágiles monedas de cinco mercados emergentes vuelven a la debilidad luego de una pausa de seis meses.

El costo promedio de las opciones de apuesta a una declinación del real brasileño, la rupia de Indonesia, el rand sudafricano, la lira turca y la rupia india ha trepado al nivel más alto en casi cinco meses, según datos de Bloomberg. Eso sigue a un auge de los mercados emergentes que las ubicó entre las 10 monedas de mejor desempeño entre las 31 monedas más negociadas del mundo en los últimos seis meses.

El mayor nerviosismo respecto de las monedas de los países en vías de desarrollo se instala en momentos en que los preparativos de los Estados Unidos para subir las tasas de interés amenazan con alejar la inversión de los activos de mayor riesgo. Morgan Stanley acuñó en agosto de 2013 la frase “las cinco frágiles” para describir las monedas, que resultan particularmente vulnerables debido a su dependencia de la inversión extranjera para financiar los déficits de cuenta corriente.

“Mes a mes se va acercando el momento en que será necesario un endurecimiento”, dijo ayer por teléfono Alan Ruskin, jefe global cambiario para el Grupo de los 10 de Deutsche Bank AG en Nueva York. “Se está recogiendo monedas delante de una aplanadora. Hay que ser en extremo prudente”.

El costo de asegurarse contra declinaciones de las cinco monedas contra el dólar estadounidense va en aumento.

“Hay más demanda de seguros contra la apreciación del dólar”, dijo ayer por teléfono desde Toronto Bipan Rai, director de estrategia cambiaria de CIBC World Markets Inc. “Muchas de esas monedas de mercados emergentes son vulnerables porque parecen tener compras exageradas o haberlas tenido en los últimos siete u ocho meses”

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Floristas se quejan de competencia desleal

Preparan escenarios políticos