

Córdoba.- El Capitán José Luis Martínez, con 58 años de bombero, festejó junto a sus compañeros de corporación su día, participando en el acto cívico, dando gracias a Dios por mantenerlos salvos tras cada servicio a la comunidad y para finalizar con una comida en el cuartel, en compañía de familiares.
Los bomberos participaron del acto cívico en la explanada del parque 21 de mayo, en compañía de autoridades municipales encabezadas por el alcalde Tomás Ríos Bernal, posteriormente colocaron una ofrenda floral en el busto del padre, Francisco J. Krill, acompañado del toque de queda, que estuvo a cargo de la banda de guerra 30 Caballeros.
Más tarde en un conocido hotel de la ciudad les ofrecieron un desayuno donde además recibieron reconocimientos por su trayectoria y valor.
El capitán José Luis Martínez Arreola, con 58 años de bombero al servicio a la comunidad se inició como bombero tras la invitación de un amigo, en 1955, cuando la estación se ubicaba en la calle 5 y avenida cuatro en la iglesia de San Antonio. Desde entonces entusiasmado se propuso servir a la comunidad y a la fecha continúa a cargo del H. Cuerpo de Bomberos.
En 1956 tuvo su alta como bombero, sólo recuerda un accidente de fractura en la nariz, dijo que por no acatar las indicaciones de su superiores cuando acudió a realizar un servicio, después de ello aprendió la lección y afortunadamente no volvió a tener incidentes.
Su labor actual es estar pendiente del cuartel, donde dice que la evolución del cuerpo de bomberos ha sido paulatina, están clasificados, reciben capacitación constante y cada vez están más preparados.
En el cuartel se ofreció una comida en compañía de familiares, en la que también acudieron 64 menores que se graduaron en la primera generación de la escuela del heroico cuerpo de Bomberos, jovencitos que gustan de esta noble labor y podrían integrarse a las filas del equipo de rescate.
Anuncian creación de subestación de bomberos
Con una inversión de aproximadamente un millón de pesos, el Ayuntamiento de Córdoba prevé la creación de una subestación de bomberos que facilite la movilidad de los cuerpos de rescate en casos de emergencia, siendo en primera instancia las colonias San Román o Antorcha Campesina, lugares ideales para su edificación.
Al llevarse a cabo la celebración del “Día del Bombero”, Ríos Bernal aseguró que se está analizando contar con los apoyos de otros municipios, como es el caso de Yanga, Amatlán de los Reyes y Fortín de las Flores, para apoyar a los Tragahumo con donaciones mensuales de por lo menos 5 mil pesos, dejando en claro que estas ciudades también forman parte de la Zona Metropolitana.
SofÌa Dorantes Chavez / Alejandro Pelaez
El Buen Tono
