


Córdoba.- Cuando una ciudad mejora en sus partes emblemáticas automáticamente mejora y el turismo, Córdoba tiene potencial que se pueden explotar, como el turismo, gastronomía, río, ex hacienda de Toxpan, para animar la vida de la ciudad y generar mejores condiciones de vida, opina el arquitecto Felipe Leal, quien asesorará el proyecto Corredor zona centro de mejoramiento de accesibilidad, de la calle uno.
Enaltecer el centro de Córdoba, para que se derrame la movilidad hacia zonas laterales donde hay otras riquezas de origen cotidiano y se active el uso de la parte central de la ciudad, donde hay lotes baldíos, edificios en desuso en los que se puede sacar provecho para que la actividad comercial y el turismo vea un atractivo más en Córdoba, es uno de los objetivos del proyecto que se presentó en reunión privada encabezada por el alcalde Tomás Ríos, a los representantes de CFE, Telmex, Cablecom y directores de área del Ayuntamiento de Córdoba.
El especialista que asesorará a las autoridades municipales, fue el encargado de peatonizar la calle Madero en el Distrito Federal, el rescate de la Alameda Central, la Plaza de la República, el monumento de la Revolución, la Plaza Garibaldi, la calle de Pino Suárez, la avenida Juárez, entre otros.
Entre las observaciones el arquitecto Leal, dijo que se deberán mejorar los pavimentos, introducir cableado subterráneo, mejorar la condiciones para que los peatones caminen, que sea más accesible el paso no sólo a la plaza del parque 21 de Mayo, sino también a otras áreas del centro donde hay riquezas patrimoniales, naturales, como de uso cotidiano.
Con su experiencia Felipe Leal, aseguró que no sólo se trata de hacer un embellecimiento estético, sino se trata de reactivar el uso de la parte central de la ciudad, reactivar el comercio y el turismo, redundando de cierta forma en mejoras económicas.
Al mejorar las vialidades, habrá mejor convivencia, con más gente en las calles y por ende mucha más seguridad en los espacios públicos, además de rescatar los edificios, espacios públicos y parte del río San Antonio, integrándolo con el circuito que conecta hasta la ex hacienda de San Francisco y Toxpan, así como con el Beisborama que es una infraestructura con potencial para actividades deportivas.
SofÌa Dorantes Chavez
El Buen Tono


