in

Tiene futuro sembrar cacao

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Altas Montañas.- Pese a que Veracruz podría potencializar la siembra de cacao, dado que cuenta con todos los elementos para ello, lo ha desaprovechado, consideró Armando Muñoz del proyecto Drupa, Museo Interactivo del Chocolate, de Tabasco.

En entrevista previo a su participación en el evento “Cacao, una alternativa con futuro” organizado por estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana, aseveró que la entidad, se ha enfocado en la producción de otro tipo de productos y ha dejado de lado el cacao, que podría atraer grandes beneficios.

“Por lo que sabemos, el clima de Veracruz en la parte más pegada hacia Tabasco sería un clima adecuado, muy bueno para la siembra y el cultivo. Creo que aún no le han dado ese enfoque en Veracruz, pero se tienen todos los elementos para poderlo crear. Estamos cosechando a lo mejor otro tipo de productos y esa parte del cacao no la están jalando, no la están posicionando, yo siento que hace falta impulsarlo y eso nos permitiría empezar a generar más cacao, para tener más cacao mexicano”.

Armando Muñoz consideró que hasta hace unos años, la siembra de cacao estaba en crisis, por lo que refirió que éste, es el momento para impulsarlo o dejarlo morir.

“Hace unos años estábamos en una crisis, porque así lo decían los especialistas y los números lo indicaban. Mucha gente estaba dejando de sembrar, creo que ahorita con todo el empuje que se le está dando, habemos personas que creemos en el proyecto aún, porque es un producto muy interesante y considero que estamos en el momento de, o se rescata y logramos posicionarlo nuevamente o se podría ir hacia abajo, estamos en esa línea de rescate del cacao y se deja caer”.

“Yo siento que el Gobierno apoya de repente en elementos como productos, fertilizantes, herramientas, pero creo que la otra parte, es el compromiso que nosotros tenemos que tener para darles el uso adecuado y ponerlas a trabajar, siento que son dos elementos, ellos nos ayudan con una parte, pero creo que la parte que nosotros debemos poner es la del compromiso con el campo”.

 

AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Capacita SSP para prevenir el delito

Concluye entrega de apoyos contra la roya a caficultores