in

Tlaxcala gasta casi 400 mil pesos en murales patrios con errores: héroes con seis dedos y águila estadounidense

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Tlaxcala.-El gobierno de Tlaxcala desembolsó 381 mil pesos para la colocación de tres murales patrios de gran formato en el marco de las celebraciones de septiembre. Sin embargo, las obras se volvieron virales por errores graves en los diseños: héroes de la Independencia con seis dedos, un águila calva (símbolo nacional de Estados Unidos) en lugar del águila real mexicana, y una bandera incompleta sin la serpiente ni la cabeza del ave.

Los murales fueron instalados en dos de los edificios más representativos del estado: el Palacio de Gobierno y el Congreso local. Apenas fueron colocados, comenzaron a circular en redes sociales, donde usuarios señalaron las evidentes fallas en las ilustraciones, desatando críticas, memes y burlas hacia las autoridades estatales.

Ante la polémica, el secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, quien además es cuñado de la gobernadora Lorena Cuéllar, ofreció una conferencia de prensa este miércoles para dar explicaciones. Aseguró que los murales fueron elaborados por la empresa Atayde, contratada para la decoración exterior de las fiestas patrias, y que el error fue producto del uso de inteligencia artificial (IA) para generar los diseños.

“Se autorizó un render en tamaño carta, que no mostraba errores. Los problemas surgieron al momento de la impresión final, cuando utilizaron IA”, dijo Mena Rodríguez.

El funcionario argumentó que la empresa entregó bocetos preliminares sin fallas visibles, pero al realizar las impresiones en gran formato se evidenciaron los errores, los cuales calificó como “inaceptables”.

Costos y correcciones

Cada mural tuvo un costo de 127 mil pesos, y de acuerdo con Mena Rodríguez, la corrección no representó ningún gasto adicional para el gobierno estatal, ya que fue asumida por la empresa responsable.

Además, aseguró que ya se iniciaron procedimientos administrativos para determinar sanciones:

“Esto no puede suceder. Es como si se construye una obra y el techo tiene una grieta. Hay fianzas y debe haber consecuencias”, afirmó.

Un error que reaviva estigmas

El incidente no solo provocó indignación por el gasto público, sino que también reavivó estigmas en redes sociales sobre Tlaxcala, estado que frecuentemente es objeto de memes y burlas digitales.

La situación ha derivado en nuevas críticas hacia el uso improvisado o mal supervisado de herramientas de inteligencia artificial por parte de gobiernos y empresas en procesos de diseño oficial.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Hospital Civil Yanga, símbolo de abandono e indolencia médica

Resplandor rojo en el cielo de Veracruz fue un sprite, explican expertos