De la redacción
El Buen Tono
El aguinaldo es un derecho que cada trabajador en México espera recibir durante la temporada decembrina. Según la Ley Federal del Trabajo, es obligación del empleador pagar esta prestación en tiempo y forma, y de no hacerlo, puede ser multado.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) indica que el pago debe realizarse a más tardar el 20 de diciembre. Si tienes dudas, la Profedet ofrece orientación y asesoría jurídica gratuita.
El mínimo legal es de 15 días de salario, pero los empleadores pueden dar más si lo desean. Por ejemplo:
- Zona Libre de la Frontera Norte: 419.88 pesos diarios x 15 días = 6,298.20 pesos
- Resto del país: 278.80 pesos diarios x 15 días = 4,182 pesos
Si no completaste un año de trabajo, tienes derecho a recibir la parte proporcional según el tiempo trabajado. Este derecho aplica a todos los trabajadores: de base, confianza, planta, sindicalizados, temporales, de obra, eventuales, de plataforma, del hogar y otros similares.
El aguinaldo es un beneficio que refleja la obligación del empleador de reconocer el trabajo realizado durante el año y que todos los trabajadores deben recibir conforme a la ley.


