

Cuitláhuac.- Anoche se conoció que luego de una reunión entre dirigentes cañeros e industriales del Ingenio San José de Abajo, en México, ahora será el gobierno federal a través del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA) quien se encargue de administrar el ingenio, propiedad del empresario Rodolfo Perdomo.
Versiones establecen que este viernes se empezará a pagar las liquidaciones finales, que desde hace varios meses esperan los más de 2,500 productores cañeros, y que asciende a unos 40 millones de pesos.
Y es que a 4 meses de no recibir sus salarios y pago de liquidaciones finales, hasta ayer los obreros y productores cañeros se encontraban en suspenso ante la reunión que sostenían dirigentes cañeros con industriales y autoridades en México.
Desde hace unos días, versiones indicaban que una de las propuestas del gremio afectado era que el gobierno federal expropiara el ingenio, como ha ocurrido con otros de la región, ante la insolvencia para subsistir.
Por eso, mediante lonas, los productores exigieron la intervención de los gobiernos estatal y federal, a fin de lograr una solución al problema, como ocurrió ya en otra ocasión, en la anterior administración estatal.
Grupos de productores de caña, de la Unión Local de Productores Cañeros (ULPACA)-CNC, permanecían ayer apostados todavía, como desde hace un mes, en las entradas del ingenio, para impedir que ingresaran a laborar los empleados de confianza.
“Mañana hacemos un mes de estar bloqueando la entrada del ingenio porque ya mero va a arrancar la siguiente zafra y todavía ni nos pagan la liquidación, no sabemos cuando vayan a pagar” dijo uno de los cañeros afectados, quien no quiso proporcionar sus datos.
Otro indicó que “en otros ingenios ya hasta les están pagando los recursos para empezar el corte y nosotros es la hora que ni nos han terminado de pagar lo de la zafra anterior, ahorita ni esperanzas tenemos de empezar a cortar, es más, para que empezamos si ni nos pagan”.
Ellos están a la espera de la resolución a la que llegue su dirigente, Aurelio Romero Rincón, quien se encuentra en la ciudad de Mexico, en una reunión con industriales.
Mientras tanto, el otro sector afectado con esta insolvencia del ingenio es el de los obreros, quienes ayer señalaron que llevan ya 4 meses sin que se les pague su sueldo, y han logrado sobrevivir con pequeños préstamos que les otorga el comité obrero, pero que según ellos de nada sirve para enfrentar los gastos familiares.
Ahora el lugar se encuentra desolado, casi no se ve gente en la calles.
Antonio Osorio
EL BUEN TONO
