


Córdoba.- La Coordinación de Prevención Contra Riesgos Sanitarios en la Jurisdicción Sanitaria Número 6, realizó la toma de muestras a ganado vacuno, a fin de detectar la presencia de Clembuterol en los animales.
Las inspecciones se realizaron en los rastros municipales de Cuitláhuac y Huatusco.
El coordinador del área, Arturo Anguiano Díaz, comentó que los trabajos se llevaron a cabo la semana pasada como parte del seguimiento al programa de detección de Clembuterol, que lleva a cabo la autoridad federal.
Según dijo, aunque desde hace más de tres años no se detecta la presencia del químico en las reses, se practicó la visita en dos de los cuatro rastros municipales que operan dentro de la Jurisdicción Sanitaria.
Indicó que una vez realizadas las tomas en la orina de las especies, se espera que en un período no mayor a los ocho días se emitan los resultados.
En caso de que las pruebas resulten positivas, las sanciones de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), procederá al cierre del rastro, como sucedió desde hace seis años con la clausura del área de bovinos en Córdoba, cuando tras una inspección similar se detectó el uso del químico en la engorda de los animales.
El consumo de carne contaminada con Clembuterol, principalmente las vísceras, produce intoxicaciones con palpitaciones, nerviosismo, temblores, dolor de cabeza, aumento de la transpiración, insomnio, posibles espasmos musculares, mayor presión sanguínea y náusea.

