


TEZONAPA.- Productores agropecuarios tomaron las oficinas de Fomento Agropecuario exigiendo la inmediata destitución de la directora Griselda Asís Trejo, a quien tachan de prepotente, ladrona y corrupta, al incurrir en desfalcos correspondientes a programas cuyo monto asciende a los 950 mil pesos.
Campesinos de al menos 25 comunidades de la zona serrana de Tezonapa, se dieron cita ayer por la mañana en las instalaciones del Palacio municipal, donde se encuentran las oficinas de Fomento Agropecuario, para manifestarse por el mal trato y hasta la discriminación de la que han sido víctimas de parte de la Directora.
Haciendo un llamado a la presidenta Adanery Medina Guerrero, los productores mostraron su repudio ante la funcionaria con pancartas donde se podía leer: “queremos que ponga a una persona honrada, capaz y que no sea corrupta, que nos explique lo necesario del campo, que no nos intimide, que no falsee datos, no invente ni amenace, porque la que está ahorita, sí le falló”.
Los manifestantes, gritaron consignas en la que se notaba el enojo y sobre todo la desilusión, que a decir de los mismos, les provoca la pésima administración, misma que ha dejado mucho que desear, pues los afectados entregaron un oficio al Ayuntamiento informando de un desfalco de 500 mil pesos y de otro de 450 mil, producto de la construcción de viveros.
“Los campesinos queremos acudir sin miedo a solicitar información, pero la señora que dice ser bióloga, ni siquiera sabe cómo sembrar una mata de café. Las que plantó se las comieron las lombrices porque no sabe preparar la tierra que va a utilizar”, manifestó un cafeticultor haciendo alusión a la incompetencia de la Directora.
Piden al Cabildo audite de manera inmediata a la Directora para que de esta manera pueda ser destituida.
Externaron que como organización invirtieron en materiales y mano de obra 544 mil 753 pesos, pero a falta de recursos no se concluyó y se traspasó la obra a Fomento Agropecuario. En ese momento la Directora se comprometió a pagar parte de lo invertido y concluir el vivero con recursos municipales, pero por “conveniencias personales”, se modificó la obra quitando y poniendo materiales de otro vivero para así presentar gastos extra.


