


Córdoba.- Empleados del Ayuntamiento podrían estar involucrados en la compra del terreno, que autoridades municipales buscan adquirir por más de 3 millones 440 mil pesos, ya que el valor catastral de los predios en esa zona oscila entre los 136 mil pesos y en una consulta a un valuador se conoció que una propiedad de esas dimensiones y por la ubicación, podría adquirirse entre los 800 mil a un millón de pesos por muy bien pagada.
De manera extraoficial se conoció que las propietarias del predio, María Elena Serna Alcaraz y Guadalupe Serna Alcaraz, son familiares directos de las empleadas (sindicalizadas), Alicia y Josefina Domínguez Serna.
Pese a que el pasado viernes, autoridades buscaron someter a Cabildo la compra del terreno, al convocar una sesión extraordinaria, misma que suspendió el alcalde Tomás Ríos Bernal, ayer nuevamente convocó a sesión ordinaria y se incluyó dicho tema.
En reunión previa a sesión de Cabildo, donde se contó con la asistencia del director de Obras Públicas, José Javier Medina Rahme, se conoció que el trazo del proyecto para el puente peatonal no está contemplado aún, el problema es al parecer para ello se requiere adquirir por lo menos cuatro predios más y cada propiedad se compraría en 3.5 millones de pesos.
Ernesto De Gasperín Limón, regidor sexto, indicó que en la reunión previa existen irregularidades, pues no se presentan escrituras, predial y todos los documentos que requiere un notario, para realizar una compra-venta de cualquier propiedad, “sólo nos dan dos simples hojas donde indica dónde está ubicado el predio y cuánto cuesta”.
“Si se requiere de comprar tres predios más y el primero lo compraron en 3 millones y medio de pesos, los otros se cotizaran en 4 y 5 millones, pues no hay planeación del proyecto y no se contemplaron las afectaciones que ahora no saben cómo resolver.”
La regidora quinta, dijo que ésta sería la tercera compra que el municipio realiza a un precio superior al valor catastral, para ejemplo es el terreno de la avenida 1 y calle 16, donde se invirtieron 12 millones de pesos y sólo se usa como oficina de Parquímetros, mientras que se paga una renta en la calle 1 entre avenidas 3 y 5, de más de 30 mil pesos mensuales para albergar oficinas de Desarrollo Económico. “Esto no se va a quedar aquí, vamos a mandar un documento al Congreso Local, en donde se demostrará, que si sabemos que el valor catastral siempre es bajo pero el valor de compra-venta es elevadísimo.”
Para el regidor Ricardo Navarro Bermúdez, siempre se estará a favor del progreso de la ciudad, “pero es triste ver cómo se gasta el dinero de los cordobeses, aunque somos minoría pero somos la voz del pueblo”.
La regidora Humberta Solís, dijo que con el dinero que pretenden invertir, se podría adquirir un vehículo para realizar acciones y contratar más personal para atender las prioridades de todos los cordobeses.


