in , ,

Topos Azteca apoyan en búsqueda tras inundaciones en Texas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

En un acto de solidaridad que trasciende fronteras y diferencias, el equipo de rescate voluntario mexicano Topos Azteca se sumó a las labores de búsqueda y auxilio tras las fuertes inundaciones que azotaron Texas durante el fin de semana del 4 de julio. En la zona de Hunt, en el condado de Kerr a orillas del río Guadalupe, estos expertos rescatistas trabajan sin descanso junto a policías estatales, alguaciles y equipos locales para localizar y ayudar a víctimas atrapadas por la fuerza del agua.

Con más de 40 años de experiencia acumulada desde su formación tras los sismos de 1985 en la Ciudad de México, los Topos Azteca han estado presentes en las tragedias más emblemáticas del mundo: desde el ataque a las Torres Gemelas en 2001, el huracán Katrina en 2005, hasta el sismo en Haití en 2010 y la explosión en Tlahuelilpan en 2019. Su participación en Texas representa otro capítulo más de compromiso humanitario sin importar banderas ni política.

“Estamos aquí hasta que nos digan que nos vayamos”, afirmó Héctor Méndez, presidente y fundador de la organización, quien subrayó que su labor voluntaria está por encima de cuestiones políticas, raciales o religiosas. “No es cuestión de si te dejan entrar o no. Vienes con el poder del amor, y el amor abre puertas, rompe muros y ablanda corazones”, sentenció.

Gracias al trabajo coordinado con binomios caninos especializados, los Topos ya han identificado posibles zonas de rescate que podrían ser clave para salvar más vidas. Bajo el intenso sol texano, su determinación permanece firme: “Aquí no importa el idioma ni la nacionalidad, somos una sola familia”, reiteró Méndez.

En un mundo donde a menudo las fronteras dividen, los Topos Azteca recuerdan que el verdadero compromiso está en el servicio a la humanidad, recordándonos que el valor y la solidaridad no conocen límites.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Detienen a 5 en un cateo en Chocamán

Juez ordena juicio contra el expresidente Alberto Fernández por presunta corrupción