De la redacción
El Buen Tono
La empresa de ciberseguridad Kaspersky ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude denominada “toque fantasma”, una técnica que permite a los delincuentes clonar pagos sin contacto utilizando la tecnología NFC (Near Field Communication).
Este tipo de fraude electrónico se basa en la capacidad de algunos dispositivos móviles para actuar como lectores de tarjetas sin contacto. Con solo acercarse a una víctima en espacios concurridos —como transporte público o centros comerciales—, los estafadores pueden capturar la información de pago y realizar compras instantáneas sin necesidad de la tarjeta física.
Kaspersky detalla que existen dos formas principales en las que se ejecuta esta estafa: el robo presencial y el robo remoto.
En el primero, los delincuentes se acercan sigilosamente y usan un teléfono con NFC para leer el token de pago del dispositivo o tarjeta de la víctima, completando una compra en cuestión de segundos.
En el robo remoto, la estafa inicia con una llamada falsa de supuestos empleados bancarios que convencen al usuario de instalar una aplicación fraudulenta. Al acercar su tarjeta al celular, el token NFC es capturado y enviado a otro dispositivo donde se concretan los pagos no autorizados.
Aunque el sistema de tokenización debería impedir el uso repetido de estos datos, Kaspersky advierte que algunos criminales han logrado aprovechar vulnerabilidades del sistema en tiempo real.
Cómo protegerte del “toque fantasma”
Los especialistas recomiendan medidas simples pero efectivas para prevenir este tipo de fraude:
- Utilizar carteras o fundas bloqueadoras de NFC.
- Activar notificaciones bancarias en tiempo real.
- Descargar únicamente aplicaciones oficiales.
- No perder de vista la tarjeta al momento del cobro.
- Revisar frecuentemente los movimientos bancarios.
- Verificar que las terminales de pago sean certificadas.
Si bien el “toque fantasma” representa un nuevo desafío en materia de ciberseguridad, aplicar estas precauciones puede reducir considerablemente el riesgo de ser víctima de este tipo de estafas.


