in

Tormenta tropical Octave se forma en el Pacífico sin riesgo para México, pero lluvias intensas se aproximan

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

La temporada de ciclones en el Pacífico sigue activa y este 30 de septiembre se registró la formación de la tormenta tropical Octave, derivada de la depresión tropical Quince-E. Octave es el décimo quinto ciclón de la temporada 2025, que ha visto previamente huracanes como Barbara, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Kilo, Lorena y Narda.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Octave se ubica a 1,495 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, por lo que no representa amenaza directa para territorio mexicano. Se espera que mantenga sus características de tormenta tropical al menos hasta el 5 de octubre.

A pesar de que Octave no generará lluvias en México, una combinación de la onda tropical número 35 con una zona de baja presión frente a Oaxaca y Guerrero provocará precipitaciones significativas en varias regiones del país el miércoles 1 de octubre.

Los estados afectados y la intensidad de las lluvias serán:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla y Tamaulipas.
  • Intervalos de chubascos: Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Lluvias aisladas: Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

Se recomienda a la población mantenerse informada de los reportes meteorológicos, especialmente en las zonas donde se esperan lluvias muy fuertes o intensas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Funcionario aduanal enfrenta prisión por caso “Rápido y Furioso”

Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora