


AGENCIA
Nacional.- La tormenta tropical Priscilla continúa ganando fuerza en el océano Pacífico y mantiene en alerta a varios estados del occidente y sur de México, debido a su extensa circulación que ya está provocando condiciones severas de clima, con lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado.
De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua, Priscilla se localizaba a 475 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 800 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El sistema registra vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 120 km/h, y avanza lentamente hacia el noroeste a 7 km/h. Se prevé que este mediodía alcance la categoría 1 de huracán.
Entre las 08:00 horas de este domingo y las 08:00 horas del lunes 6 de octubre, se esperan lluvias torrenciales con acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros en zonas costeras y del oeste de Michoacán. En la costa y este de Jalisco, Colima, así como en el oeste y litoral de Guerrero, se pronostican lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros, mientras que en Nayarit las precipitaciones serán fuertes, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
Estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, aumentando el riesgo de encharcamientos, deslaves, inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Además, se anticipan reducciones de visibilidad en carreteras y zonas urbanas.
El SMN mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit. También se esperan vientos sostenidos de entre 50 y 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4 a 5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. En el occidente de Guerrero se prevén vientos de hasta 50 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros.
Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, evitar actividades marítimas y seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y autoridades locales.

