in

Tortugas no podrán desovar en las playas por culpa de ‘Otis’

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Acapulco.- El huracán de categoría 5, “Otis”, que azotó las costas del océano Pacífico, ha causado estragos en los ecosistemas marinos, según explicó David Salas, especialista en oceanografía física del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

En una entrevista, Salas detalló que las zonas rocosas de las playas del Pacífico, hogar de peces, crustáceos y gusanos de diversas especies, fueron impactadas por el huracán. Las corrientes intensas generadas rompieron ecosistemas marinos, alteraron la arena de las playas y obstaculizaron el desove de las tortugas marinas. Además, las toneladas de basura arrojadas al mar por “Otis” plantean riesgos para los animales marinos y los sistemas arrecifales.

El impacto del huracán se suma a una situación ya preocupante, ya que dos meses antes de la llegada de “Otis”, expertos habían alertado sobre la muerte de arrecifes de coral debido al aumento de las temperaturas, atribuido al cambio climático y “El Niño”.

El huracán “Otis”, que golpeó la costa el 25 de octubre, dejando al menos 50 personas fallecidas y cuantiosos daños materiales, también ha afectado la vida marina. Salas señaló que el huracán “barrió con muchas playas que son utilizadas por organismos para su ciclo de reproducción, como las tortugas”.

A pesar de los impactos negativos, el especialista destacó un efecto positivo de corta duración. La turbulencia generada por el huracán en las zonas profundas mezcla el agua, proporcionando nutrientes a partículas microscópicas que son alimento para el fitoplancton.

Cabe destacar que la temperatura del agua en el mar de Acapulco ya había alcanzado los 32°C en julio, causando daños graves en los arrecifes de coral. La rápida formación de “Otis”, con temperaturas del mar superiores a 30°C, exacerbó la situación y afectó los conductos tubulares creados por las especies cercanas a la zona arrecifal.

La comunidad científica sigue evaluando los impactos a largo plazo de “Otis” en los ecosistemas marinos, subrayando la importancia de abordar los desafíos ambientales para preservar la biodiversidad y la salud de los océanos.

CANAL OFICIAL

El Ejército saca 171 mmdp de un fideicomiso de aduanas para costear sus obras

Plan férreo amaga con disputa México-Estados Unidos