


Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- En medio del panorama inflacionario y los problemas en el suministro de materias primas, panaderos tradicionales de la región han resistido el impacto económico sin modificar sus precios desde inicios del año. A diferencia de otras industrias alimentarias que se han visto obligadas a subir sus tarifas por el alza de insumos, los productores de pan han logrado mantener sus costos al público, pese a las presiones externas.
José Luis Monter Real, panadero con trayectoria, explicó que la temporada de lluvias favoreció el consumo de pan y que, al no registrarse en julio las temperaturas extremas anunciadas, la venta no cayó como se esperaba. “El pan sigue siendo parte del día a día de las familias”, afirmó.
A nivel nacional, la inflación sigue afectando a los pequeños productores. Harinas, grasas vegetales y azúcar (insumos esenciales) han encarecido la producción, mientras los cuellos de botella en el transporte agravan la situación. Sin embargo, Monter destacó que han logrado mantener precios gracias a acuerdos solidarios con sus proveedores. Reconoció que la competencia ha aumentado por la aparición de panaderías exprés, pero reiteró su compromiso con el producto artesanal. “Seguimos apostando por el sabor de siempre, por el pan hecho con dedicación, no en serie”, señaló el tahonero.


