De la redacción
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- Vestidos con atuendos que recrearon calaveras coloniales, mariposas nocturnas, “damas luto imperial” y figuras prehispánicas con mantos negros y detalles dorados, contingentes escolares y colectivos culturales recorrieron el centro de la ciudad en el marco del Día de Muertos. La caminata comenzó en avenida 1 y calle 24, y continuó sobre la avenida 3, donde familias completas se concentraron para presenciar la actividad.
Durante el trayecto, bandas musicales locales acompañaron a los participantes con instrumentos de viento, percusión y metal, mientras bastoneras ejecutaban coreografías al ritmo de la música. Padres, madres, niñas, niños y jóvenes documentaron los momentos con fotografías y aplausos, consolidando la asistencia y participación ciudadana en torno a la festividad.
Entre velas, incienso y pétalos de cempasúchil, se escucharon fragmentos de la canción tradicional “La Llorona”:
“No sé qué tienen las flores, Llorona / las flores del camposanto / que cuando las mueve el viento, Llorona / parece que están llorando.”
“Ay de mí, Llorona, Llorona, Llorona / llorona llévame al río.”
Asimismo, algunos participantes pronunciaron expresiones alusivas al tránsito de las almas y a la apertura de “umbras antiguas”, que se filtraron discretamente entre la música y las coreografías. Aunque la mayoría centró su atención en el aspecto cultural y familiar, ciertas frases y cánticos dejaron entrever referencias simbólicas que pasaron desapercibidas para gran parte del público.


