Agencias
México.- Transportistas y organizaciones del sector agrícola anunciaron que este jueves 27 de noviembre reforzarán el paro nacional y los bloqueos en carreteras ante la falta de acuerdos con la Secretaría de Gobernación, luego de una fallida mesa de negociación el pasado martes. Las agrupaciones señalaron que mantendrán cierres en vías federales y pasos internacionales hasta obtener respuestas a sus demandas, que incluyen mayor seguridad en los caminos, precios justos para el campo y la atención del Gobierno federal a la crisis que viven miles de productores y operadores.
Las organizaciones advirtieron afectaciones en accesos clave a la Ciudad de México y al Estado de México, como la México-Querétaro, México-Pachuca, Circuito Exterior Mexiquense, México-Toluca, México-Puebla, México-Cuernavaca y la Naucalpan-Ecatepec. Paralelamente, fueron convocadas a una nueva mesa de diálogo este jueves a las 8:00 horas en Gobernación, aunque acusaron que su movimiento ha sido criminalizado y que, en vez de soluciones, enfrentan hostigamiento político.
Entre sus principales demandas señalan riesgos económicos por tarifas insuficientes, amenazas a la soberanía alimentaria, inseguridad constante en carreteras y persecución contra líderes del movimiento. Por su parte, el Gobierno federal llamó a liberar las vías y aseguró que continuará el diálogo sin recurrir al uso de la fuerza. Funcionarios de Agricultura iniciarán acercamientos directos en estados productores de trigo para intentar acuerdos que garanticen la continuidad de las actividades del campo.
Las organizaciones reiteraron que buscan un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum para exponer la gravedad de la situación que enfrenta cada sector.


