in ,

Transportistas califican al Arco Norte como ‘Autopista del Infierno’ y acusan colusión de la GN

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Transportistas y operadores de carga han denunciado que la Autopista Arco Norte es una de las rutas más peligrosas del país, caracterizada por robos, asaltos y extorsiones sistemáticas. Según organizaciones como Tamexun y AMOTAC, en tramos clave como Tula-Tepeji y Jilotepec-Atitalaquia, hay focos rojos de inseguridad con asaltos frecuentes y falta de acción de las autoridades.

Transportistas acusan que la Guardia Nacional (GN) no solo no brinda protección, sino que está coludida con delincuentes, exigiendo cuotas bajo la amenaza de multar o demorar unidades, una práctica conocida como “derecho de piso”. Un caso en Hidalgo reportó que un transportista fue disparado por agentes de GN durante un control vehicular, señalando que la GN actúa más para extorsionar que para proteger.

Transportistas relatan que, si bien la GN instala retenes, en muchos casos fingen no ver los asaltos, como ocurrió tras un bloqueo con piedras en Tlaxcala, donde los agentes llegaron tarde y sin detener a los maleantes. En redes sociales también se comparten videos donde se observa a delincuentes robando a automovilistas que se detienen a ayudar, sin presencia de GN cercana .

Las denuncias igual reportan que, en autopistas como la México-Pachuca y el Arco Norte, los transportistas deben cargar con miles de pesos para “sobornar” y así evitar arrestos por supuestas infracciones, y en muchas rutas federales estos actos se han masificado .

Las referencias coinciden en que la GN se ha convertido en una amenaza para los transportistas, quienes piden medidas reales de vigilancia, auditorías, y el fin de la colusión con bandas delictivas en toda la vía federal.

Dolor y preocupación:

  • Arco Norte es considerado una de las autopistas más peligrosas para el transporte de carga.
  • Hay constates denuncias de extorsiones, asaltos y violencia armada, incluso ataques por parte de GN.
  • Usuarios de redes sociales y transportistas reclaman que elementos de GN actúan como cómplices, cobrando “derecho de piso” .

La exigencia principal: que la GN realmente cumpla su función de protección y deje de favorecer a grupos delictivos en las carreteras federales.

CANAL OFICIAL

Roban 14 millones de pesos destinados al programa Bienestar en vi0lent0 asalto en Yanga

Abuso de poder en Coetzala