in

Transportistas piden castigar la ‘rapiña’ como delincuencia organizada

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

La Asociación Nacional Transportista de Carga (ANCTAC) ha alzado la voz ante el Congreso Federal y el Senado de la República para solicitar que el delito de “rapiña” en carreteras sea tipificado como delincuencia organizada, ante el alarmante aumento de estos hechos y la forma sistemática en la que operan los responsables.

David Estevez Gamboa, presidente de ANCTAC, denunció que en muchos casos no se trata de simples actos espontáneos tras un accidente, sino de verdaderos operativos delictivos organizados por grupos que incluso provocan los siniestros para poder saquear la mercancía.

“Es una locura lo que se ha incrementado. La rapiña debe considerarse como delincuencia organizada. Hemos tenido casos donde la unidad no está siniestrada del todo y la gente llega a abrir la caja para robar lo que hay dentro. Y si pueden, hasta buscan terminar de volcarla”, explicó.

Uno de los puntos más críticos es el tramo carretero Cumbres de Maltrata, donde, según denunció, algunas personas vierten líquidos aceitosos para provocar accidentes, una acción que pone en riesgo la vida de los conductores y representa un claro acto delictivo.

Estevez Gamboa también alertó sobre la participación de menores de edad en estos actos, muchas veces incitados por adultos a cargar mercancía, lo que agrava aún más la situación.

Por ello, la ANCTAC insiste en que esta práctica debe elevarse a rango constitucional y castigarse con severidad, pues las pérdidas económicas son millonarias y el fenómeno se repite diariamente en diversos puntos del país.

“Nos pega muy duro. A veces, la misma gente provoca el accidente para poder rapiñar. Esto no puede seguir siendo tolerado como si fuera un delito menor”, concluyó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Periodista de Morelos es 4gred1d0 por su vecino: lo g0lpe0 con un tvb0 frente a sus hijos