AGENCIA
Veracruz, Ver.- A 12 años de su desaparición, los restos de Roberto Bueno Montoya fueron identificados y entregados a su familia, cerrando así un largo ciclo de búsqueda y dolor. Roberto fue visto por última vez el 12 de mayo de 2013, cuando salió de su vivienda en la comunidad de Playa de Vacas, municipio de Medellín de Bravo, para jugar fútbol en la liga de veteranos. Desde entonces, nada se supo de él.
El Colectivo Solecito de Veracruz confirmó la noticia a través de redes sociales con un mensaje en memoria del joven: “Después de 12 largos años, finalmente estás en casa Roberto. Tu madre Sandra puede descansar sabiendo que estás en un lugar digno. Que tu partida nos recuerde la importancia de valorar cada momento y de nunca rendirse en la búsqueda de la verdad y la justicia. #JusticiaParaRoberto #DescansaEnPaz”.
Roberto tenía 35 años al momento de su desaparición. Según el testimonio de su madre, aquel día un grupo de hombres llegó al domicilio y lo obligó a subir a un vehículo junto con una mujer a la que conocía. Desde ese momento, su familia inició una búsqueda incansable que se prolongó por más de una década.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz, y durante años su ficha de búsqueda permaneció activa en los registros de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEBV). En 2020, el Colectivo Solecito de Veracruz publicó una lista con los nombres de personas cuyas credenciales fueron halladas en las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe, al norte de la ciudad de Veracruz. Entre ellas figuraba el nombre de Roberto.
Su madre, Sandra Luisa Montoya, denunció en múltiples ocasiones la falta de avances y la indiferencia institucional que enfrentó durante los años de búsqueda. “La fiscalía no hizo lo suficiente, y el tiempo pasó sin respuestas”, expresó en diversas entrevistas.
Hoy, tras 12 años de incertidumbre, los restos de Roberto Bueno Montoya finalmente regresaron a casa, convirtiéndose en símbolo de resistencia y esperanza para las familias que continúan buscando a sus seres queridos en Veracruz, uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas en el país.


