in

TRAS DESTITUCIÓN, TEMEN REGRESO DE DIRECTORA EN PRIMARIA DE LOS MANGOS; PADRES DENUNCIAN MÁS IRREGULARIDADES

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- La destitución de la directora de la primaria “Ignacio Zaragoza” en San Matías Los Mangos no ha logrado calmar las aguas. Los padres de familia, quienes celebraron su salida tras una toma de plantel, enfrentan ahora una nueva batalla: la posibilidad de que la funcionaria sea reintegrada en enero, pues actualmente se encuentra bajo resguardo en la supervisión escolar, y la negativa de la anterior Asociación de Padres de Familia (APF) de aclarar una serie de gastos irregulares que ascienden a miles de pesos.

La situación ha subido de tensión luego de que surgieran graves señalamientos de presuntos abusos por parte de la directora hacia alumnos, en especial contra niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), casos que, denuncian los padres, han sido ignorados en la investigación oficial.

Mientras tanto, el director interino que se hizo cargo de la escuela es acusado por la comunidad de cobijar la omisión y de actuar en complicidad con la red de opacidad que presuntamente operaba la anterior administración.

OPACIDAD EN CUENTAS Y GASTOS FANTASMA

La nueva directiva de la APF, elegida en una junta extraordinaria el pasado 1 de octubre, solicitó a la anterior mesa directiva la rendición de cuentas, la cual fue entregada el 4 de noviembre. Sin embargo, lo que recibieron fue, según denuncian, un cúmulo de irregularidades:

Sólo se entregaron 35 pesos en efectivo, ya que la anterior tesorera se negó a presentar el libro contable y no proporcionó tickets, notas o comprobantes de los gastos. Se autorizó una remodelación de un baño por 24,500 pesos, a pesar de que la escuela carece de maestro de educación física, una necesidad prioritaria para los padres.

Además se detectaron cobros irregulares durante las inscripciones, como 580 pesos por concepto de “comida” y 35 pesos por “flete de libros”, que todos los padres tuvieron que pagar bajo la advertencia de que, de no hacerlo, no se inscribiría al alumno.

En los documentos presentados como “aclaración”, la anterior APF incluyó partidas como “gastos por huelga”, que correspondían a taxis y comidas para maestros y exrepresentantes que se trasladaron a una junta en la supervisión.

Las mismas exintegrantes de la APF se reembolsaron sus propias cuotas de inscripción bajo el argumento de que sacarían a sus hijos de la escuela, algo que no sucedió.

EL CASO DEL PREDIO Y LA NEGATIVA A INVESTIGAR

Uno de los señalamientos más graves es el manejo opaco de un pago de un predio procedente del ejido. Los padres aseguran tener evidencia con el nombre y firma de la directora destituida recibiendo este dinero, del cual nunca se rindieron cuentas.

“Nosotros dijimos que podían hablar con el señor del ejido, que él podía ir a declarar, y dijeron que no, que eso no tenía nada que ver”, relató una madre de familia. Este punto, considerado por los padres como “lo más relevante”, fue desestimado por las autoridades a pesar de las pruebas presentadas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Taxista frustra intento de asalto en Mariano Escobedo; identifican al rata como “El Lápiz”

Motociclista resulta lesionado tras choque con camioneta en Córdoba