in

Tras elecciones se prevé crisis financiera; Finalizará el año con una economía complicada

Superiberia PUBLICIDAD

adriana estrada

EL BUEN TONO


orizaba.- El panorama ante el término de la próxima jornada del 2 de junio, es una crisis financiera que no se había tenido desde 1994, lo que preocupa a los analistas económicos, pues se marca una tendencia a finalizar un año con una economía complicada, señaló Luis Pérez Lezama, director de análisis y docencia económica en SAVER.

“Estas elecciones marcan la aparición de un fantasma, que es el del 94, aunque de distinta forma, la posibilidad de una crisis financiera está más presente que nunca”, añadió.

Señaló que aunque ese panorama pudiera parecer una narrativa alarmista o con un tono opositor, no lo es, pues durante estos seis años se ha priorizado el gasto social y los proyectos de infraestructura a modo y sin una base de políticas públicas, lo que ha llevado a incrementar el gasto del gobierno que a su vez genera un déficit.

Agregó que con el cierre del sexenio anterior, los niveles de deuda sobre PIB, es decir la deuda sobre lo que se gana, andaban sobre el 45% del PIB, pero al cierre de esta administración se cerrará con casi el 60% de deuda sobre el PIB.

El economista explicó que el gasto social que ha aplicado el gobierno ha generado un desequilibrio en las finanzas, pues es un dinero que se recaudó a través de impuestos de seis años, y que en lugar de destinarse a la inversión productiva, se destinó a fondos perdidos o gastos que ya no tendrían un beneficio.

CANAL OFICIAL

Acopio de votos debe ser en OPLE; Piden que no haya ‘escalas’

Rafaguean casa en Los Robles; Ya habían matado a un mecánico ahí