in

Tres factores que definirán la economía de México en 2015

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- La economía de Estados Unidos, la inversión privada y el gasto público son los tres factores que definirán el rumbo de la economía mexicana durante 2015, luego de que se registrara un débil desempeño este año, de acuerdo con analistas de Vector Casa de Bolsa.

A continuación explicamos a detalle por qué estos tres puntos son clave para el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

 

1. El dinamismo de la  economÌa estadounidense

La economía del principal socio comercial de México será vital para el sector externo mexicano, que en 2014 no pudo compensar la debilidad del mercado interno, de acuerdo con Vector.

Estados Unidos fue un factor para el débil desempeño de México en 2014, ya que se vio afectado por fuertes heladas que golpearon las exportaciones nacionales.

El Gobierno estadounidense revisó este martes al alza su estimación de crecimiento del tercer trimestre a 3.9 por ciento desde 3.5 por ciento, por lo que los sectores exportador y manufacturero se verán beneficiados en el corto plazo.

Sin embargo, una mayor expansión de EU genera incertidumbre por el momento en el que la Fed eleve sus tasas de interés, lo que podría suceder en algún momento de 2015.

2. Recuperación de la  inversión privada

Los analistas esperan que las empresas aumenten sus inversiones una vez que se disipe la incertidumbre por las reformas
económicas.

“La inversión se había contraído por un cambio en las reglas del juego […]. En la medida en que quede claro […], las empresas volverán a tomar decisiones de inversión”, apuntó el experto.

Dijo que se observa un aumento en la inversión privada desde mediados de 2014. 

 

3. Ejercicio del gasto público y política  monetaria de Banxico

El especialista dijo que a partir de la segunda mitad de este año se observa un mayor gasto público, tendencia que aumentará en 2015.

“Vamos a entrar en 2015 con una política monetaria y fiscal expansivas”, señaló.

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mexicanos usan efectivo para evitar fiscalización

Cuesta 7.3% de la nómina a empresas