AGENCIA
Jamaica.- El Gobierno de Jamaica confirmó la muerte de al menos tres personas y trece más heridas durante las labores de preparación ante la inminente llegada del huracán Melissa, que este martes azota el país con fuertes lluvias, vientos extremos y cortes generalizados de electricidad.
El ministro de Salud, Christopher Tufton, informó que las víctimas fallecieron en incidentes ocurridos mientras realizaban tareas preventivas, como la tala de árboles. “Es muy triste anunciar que, aunque el huracán aún no ha llegado, hemos tenido tres muertes relacionadas con los preparativos para la tormenta. Una en Hannover, otra en Saint Catherine y la otra en Saint Elizabeth”, detalló el funcionario.
Tufton explicó que los hospitales de todo el país se mantienen en alerta y preparados para atender cualquier emergencia, aunque expresó especial preocupación por los centros médicos ubicados en zonas costeras. Entre ellos, mencionó los hospitales Noel Homes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth y Falmouth, los cuales cuentan con planes de evacuación debido a su cercanía con el punto de impacto del huracán.
El ministro también destacó la reciente construcción de un dique de 3.6 metros en la costa del hospital Black River, como medida de protección adicional. “Hemos trasladado algunos de los servicios más hacia el interior y reubicado a los pacientes de la planta baja a la segunda planta”, indicó.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el ojo del huracán Melissa, de categoría 5, se aproxima al oeste de Jamaica con vientos sostenidos de hasta 280 kilómetros por hora. La institución advirtió que el fenómeno es “extremadamente peligroso” y que provocará “vientos catastróficos, inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas”.
Evan Thompson-Meadows, director de la oficina meteorológica de Jamaica (MET), anticipó lluvias torrenciales de hasta 750 milímetros, principalmente en el centro y este del país. “Ni siquiera estoy seguro de que nuestros pluviómetros sean capaces de medir esa cantidad”, afirmó, al advertir que podrían presentarse inundaciones generalizadas.
El huracán se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica, mientras unas 50,000 personas permanecen sin electricidad debido a los fuertes vientos y las lluvias.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional de México informó que el fenómeno no representa peligro para territorio mexicano. En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores exhortó a los connacionales que residen o se encuentran temporalmente en Jamaica a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse en contacto con la Embajada de México en Kingston.
La dependencia recordó que en caso de emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse al número de asistencia consular: +1 (876) 832-8711.
Melissa es, hasta el momento, el huracán más poderoso de la temporada en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.


