in

Tribunal obliga al INE a reabrir caso de los acordeones en Nuevo León

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que no fue posible contar con elementos suficientes para identificar a los responsables intelectuales y materiales de la distribución masiva de “acordeones” durante la pasada elección judicial celebrada el 1 de junio.

Según el organismo, aunque se recibieron al menos 29 denuncias formales por la aparición de estas guías de votación —las cuales presuntamente buscaban inducir el voto en favor de ciertos candidatos—, la mayoría fueron desechadas por falta de pruebas documentales que permitieran iniciar procedimientos sancionadores.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) indicó que varias quejas no presentaban datos mínimos como el lugar, la fecha o a los presuntos involucrados en la difusión de estos materiales, lo que imposibilitó cualquier avance en la identificación de responsables.

Aunque algunos partidos políticos y ciudadanos denunciaron públicamente esta práctica, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó en diversos casos la decisión del INE, al considerar que no era viable abrir una investigación formal únicamente con base en notas periodísticas o publicaciones en redes sociales.

Sin embargo, en casos como el de Nuevo León, el propio Tribunal ordenó al INE abrir una investigación al considerar que había indicios suficientes para seguir una línea de indagatoria relacionada con la presunta participación de Movimiento Ciudadano.

Pese a las exigencias de mayor rigor en la vigilancia de los procesos, el INE sostuvo que actuó dentro de los límites legales y en función de los recursos disponibles, reiterando que es necesaria una mejor estructura jurídica para enfrentar fenómenos como la distribución de propaganda encubierta.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Las portadas de hoy en El Buen Tono, 28 julio 2025

Gobernadora de Veracruz descarta existencia de retenes ilegales