 
     
 
 
Agencias
Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este jueves 30 de octubre revocar todas las multas que el Instituto Nacional Electoral (INE) había impuesto a cientos de candidaturas por el uso de propaganda indebida en los llamados “acordeones” durante la elección judicial.
Entre los beneficiados se encuentran incluso algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las sanciones económicas, que en conjunto superaban los seis millones de pesos, fueron anuladas de manera definitiva, sin que exista posibilidad de una nueva investigación o procedimiento.
Con esta decisión, el Tribunal dio por concluidos más de 400 juicios relacionados con la fiscalización de dichas campañas, en los que se cuestionaba el uso de materiales impresos y digitales que habrían favorecido a ciertos aspirantes. Algunas multas individuales llegaban hasta los 250 mil pesos, al haber sido sancionados tanto por presencia en acordeones físicos como digitales.
Durante la sesión, la magistrada Janine Otálora propuso revocar las sanciones para que el INE realizara una investigación más profunda, mientras que el magistrado Reyes Rodríguez se pronunció por mantenerlas. Finalmente, la mayoría de los magistrados optó por anular las multas de forma total, argumentando que no existían pruebas suficientes para determinar quién financió, elaboró o distribuyó los materiales.
Con la resolución, ningún juez, magistrado o ministro involucrado deberá pagar sanciones por haberse beneficiado de la propaganda electoral en los acordeones.
 
 
 
 
					 
				

