in ,

TRIUNFA ESTUDIANTE EN CONCURSO DE LIBRO ARTESANAL FUSIONANDO TRADICIÓN Y CREATIVIDAD

PUBLICIDAD publicidad

Alejandro Aguilar

Región.- Con una obra que entrelaza artesanía popular, técnicas de reciclaje, saberes ancestrales y literatura clásica, Mayté Vázquez Martínez, estudiante de tercer grado de la Secundaria Técnica número 38 de Coscomatepec, obtuvo el primer lugar a nivel regional en el Concurso del Libro Artesanal 2025. Su creación, un trabajo minucioso que le demandó dos meses de esfuerzo y dedicación, destaca por su originalidad y profundo significado cultural.

La obra de Mayté se centra en las fábulas de Esopo, presentadas de manera bilingüe en totonaco (o tutunacú, como precisa la joven) y español. El elemento central es un impresionante “Árbol de la Vida”, emblemática artesanía poblana, que simboliza el origen de sus propias fábulas. Para su realización, utilizó alambre delgado recubierto con papel aluminio y foamy moldeable, pintado meticulosamente con acrílicos durante seis horas continuas, trabajo que la llevó a desvelarse hasta altas horas de la madrugada.

La innovación y el reciclaje fueron pilares en su proceso. Empleó acetato para simular vitrales, utilizando la técnica de emplomado y pintura especial. Incorporó flores naturales prensadas y teñidas por ella misma, y estructuró el libro con cartulinas recortadas con precisión. “Fue un trabajo muy difícil, mucho desgaste, desvelarme… pero el resultado valió completamente la pena”, compartió la estudiante, originaria de Tomatlán.

CANAL OFICIAL

Urge frenar uso indebido de “violencia política de género” para silenciar a periodistas: CEAPP

Temen caída en venta de mariscos por período de calor