in

Trump @menaza con arancel del 50% al jugo brasileño y pone en riesgo la industria citrícola de Brasil

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Sao Paulo.- El plan del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, de imponer un nuevo arancel del 50 por ciento (%) a los productos brasileños a partir del 1 de agosto, ha encendido las alarmas en el sector citrícola de Brasil, particularmente en los estados productores de naranja como Minas Gerais y São Paulo, que temen una caída devastadora en las exportaciones.

El impacto más inmediato sería en la industria del jugo de naranja, ya que Estados Unidos importa el 42% del jugo exportado por Brasil, en un comercio que alcanzó mil 310 millones de dólares en la temporada que terminó en junio. De promulgarse, el arancel aumentaría de 415 a 2.198 dólares por tonelada, un alza del 533%.

“Podríamos dejar que la fruta se pudra”: Productores en crisis

Los agricultores brasileños están considerando dejar las naranjas en el árbol debido a la fuerte caída en los precios. En declaraciones a Reuters, el productor Fabricio Vidal, desde su finca en Formoso (Minas Gerais), lamentó: “No vas a gastar dinero en cosechar y no tener a quién venderle”.

Según el índice Cepea de la Universidad de São Paulo, el precio por caja de naranja se ha desplomado a 44 reales (unos 8 dólares), casi la mitad del valor registrado hace un año, reflejando ya el nerviosismo del mercado ante la posible entrada en vigor del arancel.

Dependencia mutua difícil de romper

Brasil produce alrededor del 80% del jugo de naranja mundial y es el principal proveedor de marcas estadounidenses como Tropicana, Minute Maid y Simply Orange. En contraste, la producción estadounidense se encuentra en su nivel más bajo en 50 años, con solo 108 mil 3 millones de galones proyectados para la cosecha 2024/25, según el Departamento de Agricultura de EU. Esto implica que el 90% del jugo consumido en EU deberá importarse hasta septiembre.

Empresas y productores impugnan arancel

El viernes pasado, la empresa Johanna Foods, con sede en Nueva Jersey, interpuso una demanda para frenar los aranceles, argumentando que causarían un “perjuicio financiero significativo y directo” tanto para productores como consumidores estadounidenses.

El director del grupo CitrusBR, Ibiapaba Netto, advirtió que el nuevo impuesto no solo golpeará a los agricultores brasileños, sino que también podría encarecer los precios en EU y poner en jaque a gigantes como Coca-Cola y Pepsi, que concentran alrededor del 60% del mercado de jugos de naranja. Ambas compañías han evitado pronunciarse sobre el tema.

Un movimiento con efectos globales

Analistas coinciden en que la medida podría desestabilizar el mercado global del jugo de naranja, ya que la capacidad de otros países para sustituir la producción brasileña es limitada. Además, se sumaría a una serie de políticas comerciales impulsadas por Trump que ya han generado tensiones en sectores clave del comercio internacional.

Mientras se acerca el 1 de agosto, crece la incertidumbre entre productores, exportadores y consumidores, tanto en Brasil como en Estados Unidos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Gobierno federal investiga disputa criminal tras as€s¡nato de maestra jubilada en Veracruz

El Temach defiende al ‘Chicharito’ tras comentarios sobre las mujeres y la masculinidad