


AGENCIA
Washington D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una nueva advertencia comercial a la Unión Europea (UE), al amenazar con imponer aranceles del 35 por ciento si el bloque no cumple con los 600 mil millones de dólares que acordó invertir en la economía estadounidense como parte de un pacto sellado a fines de julio.
Durante una entrevista con la cadena CNBC, Trump fue cuestionado sobre las posibles consecuencias para Europa si no se concreta esa inversión. Sin titubeos, el mandatario respondió: “Entonces pagarán aranceles del 35 por ciento”.
“Un regalo” para Estados Unidos
El presidente calificó los fondos europeos como un “regalo” para su administración, afirmando que su gobierno podrá usarlos libremente para invertir en cualquier área que considere necesaria. Esta postura generó reacciones encontradas, ya que el monto fue parte de un acuerdo diplomático que pretendía evitar una escalada arancelaria entre ambos bloques económicos.
¿Qué dice el acuerdo?
El acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE, anunciado en conjunto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, contempla una serie de medidas clave:
- Reducción de aranceles del 30% al 15% para la mayoría de los productos europeos.
- Eliminación de aranceles en sectores específicos (“aranceles cero”).
- Inversiones europeas por 600 mil millones de dólares en la economía estadounidense.
- Compras estratégicas por 750 mil millones de dólares en sectores como gas, petróleo, energía nuclear y semiconductores de inteligencia artificial.
- Aumento en la adquisición de material militar estadounidense.
El nuevo régimen arancelario entrará en vigor el próximo 8 de agosto, siete días después de lo inicialmente programado.
Límite arancelario y excepciones
El documento firmado establece que el límite del 15% incluirá los aranceles aplicables bajo la cláusula de nación más favorecida (NMF), salvo en los casos donde estos sean mayores. En esos casos, se aplicará el arancel NMF más alto vigente antes del 2 de abril.
Un frágil equilibrio comercial
El pacto con la Unión Europea fue uno de los últimos en concretarse bajo el gobierno de Trump, y se interpretó como una medida para evitar una guerra comercial abierta. Sin embargo, las recientes declaraciones del mandatario han generado incertidumbre sobre el futuro del acuerdo, especialmente ante la posibilidad de represalias si la UE no cumple con lo pactado.
La Comisión Europea aún no ha emitido una respuesta oficial a las amenazas de Washington.


