in

Trump concede nueva prórroga de 90 días a China en guerra arancelaria

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para extender por 90 días la suspensión de aranceles a productos chinos, apenas horas antes de que expirara la tregua vigente. La decisión busca dar más margen a las negociaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, según informó la cadena CNBC.

La medida, que evita de momento un nuevo choque comercial, fue resultado de una última ronda de conversaciones celebrada a finales de julio en Estocolmo, Suecia. Según la agencia AP, esta extensión retrasa un enfrentamiento que podría afectar severamente los mercados internacionales.

Un largo camino de tensiones

En abril, el gobierno de Trump impuso un arancel del 145 por ciento (%) a bienes chinos, a lo que Pekín respondió elevando sus gravámenes a 125% sobre importaciones estadounidenses. Un mes después, en Ginebra, ambas naciones acordaron reducir las tarifas: Estados Unidos a 30% y China a 10%, además de pactar una tregua de 90 días que vencía este 12 de agosto.

Durante una segunda reunión en Londres, China autorizó la exportación de tierras raras a Estados Unidos, que a cambio retiró medidas restrictivas como los controles a la exportación de chips. En el encuentro de julio en Estocolmo, las partes manifestaron su intención de prolongar el diálogo, aunque sin confirmarlo oficialmente.

Condiciones y fricciones

Trump ha instado a China a cuadruplicar sus compras de soja estadounidense, lo que analistas interpretan como una condición para mantener la tregua. Sin embargo, las conversaciones podrían verse amenazadas por la posibilidad de sanciones de Washington contra Pekín por importar petróleo ruso, en medio de la guerra en Ucrania.

China, por su parte, ha defendido su derecho a mantener relaciones comerciales con otros países y ha rechazado lo que considera presiones políticas de Estados Unidos.

La nueva prórroga da a ambas naciones hasta mediados de noviembre para alcanzar un acuerdo más amplio, aunque el escenario sigue marcado por tensiones políticas, condiciones comerciales estrictas y amenazas de nuevas sanciones.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Chofer de tráiler sobrevive a asalto en la autopista Puebla-Orizaba; lo abandonaron maniatado en la carretera

Sheinbaum niega sobrevuelo de drones y advierte: ‘Jamás permitiríamos tropas de EU en México’