De la redacción
El Buen Tono
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que termina de manera inmediata todas las conversaciones comerciales con Canadá, acusando al país vecino de tergiversar al expresidente Ronald Reagan en una reciente campaña publicitaria.
A través de su red social Truth Social, Trump escribió: “Basándome en su atroz comportamiento, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”. La polémica surge después de que la Fundación Ronald Reagan denunciara que Canadá presentó un anuncio falso utilizando un discurso radial de Reagan de 1987, con el objetivo, según Trump, de influir en decisiones de la Corte Suprema sobre los aranceles estadounidenses.
La ruptura ocurre apenas dos semanas después de la visita del primer ministro canadiense Mark Carney a la Casa Blanca, donde no se alcanzaron acuerdos sobre la relajación de aranceles que afectan a acero, aluminio y productos agrícolas canadienses. Trump, quien en ese encuentro describió a Carney como un “líder de clase mundial”, no ofreció concesiones inmediatas.
Esta decisión representa un nuevo golpe para la relación comercial entre ambos países, que ya ha enfrentado tensiones desde el regreso de Trump a la presidencia en enero de 2025. Canadá es el segundo socio comercial más importante de EU, con un intercambio anual que supera los 900 mil millones de dólares. Expertos advierten que la ruptura podría desestabilizar cadenas de suministro y afectar la economía en estados fronterizos de EU y provincias canadienses como Ontario y Quebec, aumentando precios y riesgos de pérdida de empleos.
El futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá se encuentra ahora en un punto crítico, mientras empresas y gobiernos de ambos países evalúan el impacto de esta inesperada decisión.


