


AGENCIA
Washington DC.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que la reincorporación de Crimea a Ucrania, así como la adhesión de Kiev a la OTAN, están fuera de la mesa de negociación en un eventual acuerdo de paz con Rusia.
Las declaraciones se producen en vísperas de la reunión que sostendrá en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky y con líderes europeos, en busca de avanzar hacia el fin de la guerra.
“El presidente Zelensky de Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si así lo desea, o puede seguir luchando”, escribió Trump en su red Truth Social, donde además señaló que “Obama cedió Crimea hace 12 años sin disparar un tiro” y que “hay cosas que nunca cambian”.
Zelensky, quien llegó la noche del domingo a Washington, aseguró en su cuenta de X que busca una paz “rápida, confiable y duradera”. Recordó que las cesiones previas de territorio, como Crimea y parte de Donbás, solo fueron utilizadas por Moscú como plataforma para nuevas ofensivas. “Rusia debe poner fin a esta guerra que ella misma inició”, afirmó.
El mandatario ucraniano también destacó avances de sus fuerzas en las regiones de Donetsk y Sumy y dijo confiar en que la cooperación con Estados Unidos y Europa obligará a Moscú a aceptar una paz “verdadera”.
Las posturas contrastan con la reciente reunión de Trump en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin, donde, según su enviado especial, Rusia habría hecho “algunas concesiones” territoriales respecto a cinco regiones clave, sin especificar cuáles.
Este lunes, Trump recibirá en la Casa Blanca a Zelensky y a líderes europeos, entre ellos Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Alexander Stubb, de Finlandia; Friedrich Merz, de Alemania; Keir Starmer, del Reino Unido; y Giorgia Meloni, de Italia.
Macron adelantó que el objetivo del encuentro será mostrar un “frente unido” y medir hasta dónde está dispuesto Washington a comprometerse en las garantías de seguridad para Ucrania. El presidente francés subrayó que, pese a los acercamientos, “Putin no quiere la paz, sino la capitulación de Ucrania”.
Actualmente, además de Crimea -anexada en 2014-, Rusia mantiene ocupado alrededor del 20% del territorio ucraniano, en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, tras la invasión iniciada en febrero de 2022.

