in

Trump endurece su postura: Mantendrá altos aranceles a decenas de países pese a negociaciones en curso

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

A pesar de los esfuerzos diplomáticos y las negociaciones comerciales en marcha, el gobierno del presidente Donald Trump no planea reducir los aranceles recientemente impuestos a decenas de países. Así lo confirmó este domingo el representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, durante una entrevista en el programa Face the Nation de CBS.

Los nuevos aranceles, establecidos por orden ejecutiva, incluyen un 35% para productos provenientes de Canadá, 50% para Brasil, 25% para India, 20% para Taiwán y 39% para Suiza, entre otros. Estas medidas entraron en vigor la semana pasada como parte de una ofensiva comercial impulsada por el mandatario republicano, quien volvió al cargo en medio de una agenda centrada en proteger la industria estadounidense.

“Muchos de estos aranceles se fijan en virtud de acuerdos. Algunos se anuncian públicamente, otros no, y algunos dependen del déficit o superávit comercial con cada país”, explicó Greer. “Estos tipos arancelarios están prácticamente fijados”.

Aunque en anteriores rondas de negociaciones la administración de Trump ha suavizado algunas de estas tarifas, como ocurrió recientemente con la Unión Europea, Greer fue enfático en que esa flexibilidad no se aplicará en esta ocasión.

Conversaciones con China: foco en minerales estratégicos

El funcionario también se refirió a las charlas que se mantienen con China, describiéndolas como “muy positivas” y centradas en asegurar el flujo constante de imanes y minerales de tierras raras, esenciales para industrias como la tecnología, defensa y energías renovables.

“Estamos a mitad de camino en las negociaciones. Nuestro enfoque es mantener libre el flujo de materiales estratégicos desde China hacia Estados Unidos”, aseguró Greer.

Las declaraciones reflejan un panorama complejo para el comercio global, donde la presión arancelaria vuelve a ser protagonista en la política exterior estadounidense. La medida ha provocado inquietud entre aliados comerciales históricos y se espera que genere respuestas en las próximas semanas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Rosales destruye calle en San José; con su cómplice, el director de Obras

Diputadas dejan solo a Padelma; nunca acuden al municipio