
Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves el nombramiento del congresista y exasesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, como nuevo embajador del país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El movimiento se produce días después de que medios revelaran su intención de remover a Waltz por su papel en el escándalo conocido como ‘Signalgate’.
“Desde su tiempo en el campo de batalla, en el Congreso y como mi asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo”, declaró Trump a través de su red social Truth Social.
El escándalo ‘Signalgate’ estalló cuando Waltz, presuntamente por error, agregó al editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat privado en la aplicación Signal. En dicho grupo, altos funcionarios discutieron durante cuatro días los detalles de un ataque militar en Yemen realizado el 15 de marzo. La conversación incluyó información altamente sensible, como objetivos militares, activos desplegados y el cronograma exacto de la operación, lo cual pudo haber comprometido la seguridad de las tropas estadounidenses.
Waltz asumió públicamente la responsabilidad en una entrevista para Fox News: “Asumo toda la responsabilidad. Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto”.
A pesar del revuelo, Trump optó por no destituir a Waltz completamente, sino redirigir su carrera diplomática. El nombramiento se da mientras el senador Marco Rubio asume interinamente el cargo de asesor de Seguridad Nacional, combinándolo con sus funciones como secretario de Estado.
“Me honra profundamente continuar mi servicio para el presidente Trump y nuestra gran nación”, escribió Waltz en su cuenta de X (antes Twitter).
Sin embargo, según fuentes del Wall Street Journal, el descontento con Waltz no era nuevo. Desde hace semanas, había sido apartado de negociaciones cruciales, como las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, y fue retirado de eventos clave del segundo mandato de Trump.
Cabe recordar que Trump había propuesto previamente a la congresista Elise Stefanik como embajadora ante la ONU, pero retiró la nominación debido a la frágil mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
A diferencia de su anterior puesto, Waltz deberá ahora enfrentar una audiencia de confirmación en el Senado, aunque los republicanos, con mayoría en la cámara, podrían facilitar su aprobación.
