


AGENCIA
EEUU.- El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunció que las autoridades federales asumirán el control de la seguridad en Washington D.C. y desplegarán 800 efectivos de la Guardia Nacional con el objetivo de “limpiar” la capital de “pandillas violentas” y personas sin hogar. La medida incluye la posibilidad de movilizar a unidades militares y decretó el estado de emergencia en la ciudad.
A pesar de que cifras oficiales señalan que los delitos violentos alcanzaron en 2024 su nivel más bajo en más de tres décadas, Trump insistió en que la situación es comparable a “los peores lugares del mundo” y citó varias capitales latinoamericanas como Ciudad de Panamá, Bogotá, Ciudad de México o Lima.
El mandatario republicano, de 79 años, aseguró que la policía y los fiscales no han actuado con suficiente dureza y prometió medidas drásticas similares a las aplicadas contra la migración ilegal y manifestantes en otras ciudades. También anunció un plan para desalojar campamentos de personas sin techo, afirmando que “nos estamos deshaciendo de ellos” pese a reconocer que “no es políticamente correcto”.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó que el despliegue comenzará la próxima semana e incluirá unidades especializadas. En contraste, líderes demócratas y manifestantes criticaron duramente la decisión. Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, acusó a Trump de “violar la Constitución” y calificó la medida de acto autoritario.
Decenas de ciudadanos se congregaron frente a la Casa Blanca con pancartas que decían “Trump debe irse ya” y “DC dice libertad, no fascismo”, denunciando que el operativo es “solo un gran teatro” y que no existe necesidad de militarizar la ciudad.


