in

Trump plantea usar “ciudades peligrosas” como campos de entrenamiento militar

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Washington.– En un discurso cargado de simbolismo y mensajes de fuerza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado del secretario de Guerra, Pete Hegseth, instó este martes a altos mandos militares a “recuperar la ética guerrera” del Ejército y endurecer las políticas de seguridad interna.

Desde la base de la Infantería de Marina en Quantico, Virginia, Trump aseguró que el país enfrenta “una invasión desde dentro”, en referencia a protestas y actos de violencia en diversas ciudades. “Es lo mismo que una invasión extranjera, pero en muchos sentidos es más difícil porque no llevan uniforme”, declaró ante unos 800 generales y almirantes.

El mandatario sugirió convertir las llamadas “ciudades peligrosas” en campos de entrenamiento para las fuerzas armadas, una propuesta que ha generado controversia por el riesgo de militarizar zonas urbanas. La idea se suma a su decisión de enviar tropas a Portland, Los Ángeles, Washington y Memphis, así como a la designación de Antifa como “organización terrorista”.

Regreso al pasado militar

Trump también planteó revivir los grandes acorazados, buques de guerra en desuso desde la Segunda Guerra Mundial, como parte de su intención de reimpulsar los astilleros estadounidenses. “No había nada que los pudiera detener”, dijo, aunque reconoció que algunos consideran obsoleta esta tecnología.

La propuesta, considerada por analistas como un guiño nacionalista y un intento de recuperar símbolos de poder militar, contrasta con los elevados costos y vulnerabilidades que estos navíos tendrían en el escenario bélico actual.

El fin de la “diversidad” en el Ejército

Por su parte, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, arremetió contra las políticas de diversidad e inclusión, a las que calificó como “distracciones absurdas”. “Se acabó la obsesión por el cambio climático, la diversidad de género y el liderazgo políticamente correcto”, sostuvo.

Hegseth anunció una serie de directivas que incluyen exámenes físicos obligatorios dos veces al año para todos los rangos, estándares de aseo personal que prohíben barbas y cabellos largos, así como la reducción del número de generales de cuatro estrellas.

“Es completamente inaceptable ver a generales gordos. No quiero que mi hijo sirva en unidades con soldados que no cumplen los estándares físicos ni con mujeres que no puedan igualar a los hombres en combate”, afirmó.

Una nueva era militar

Con estos mensajes, la administración Trump busca imponer una visión de fuerza, disciplina y masculinidad tradicional en el Ejército, en contraposición a las políticas de diversidad aplicadas en los últimos años.

La propuesta de usar ciudades como campos de entrenamiento y revivir acorazados ha encendido el debate dentro y fuera del Pentágono, pues para críticos significa un retroceso hacia prácticas militaristas y excluyentes que podrían aumentar la tensión social en Estados Unidos.


CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Encuentran cverpo de$membr@do en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa

Gusano barrenador afecta ganado en tres municipios de Puebla