in

Tuvo sembradío más grande de marihuana

PUBLICIDAD publicidad

México, D.F.- En noviembre de 1984, 450 soldados apoyados por helicópteros ingresaron al rancho El Búfalo, cerca de Jiménez y Camargo, en la zona sur del estado de Chihuahua, donde trabajaban 10 mil campesinos en la siembra y la cosecha de marihuana.

Aquel día, las tropas incautaron la cosecha de casi mil hectáreas de marihuana, equivalentes a cerca de varias toneladas del estupefaciente.

Ese volumen hubiera representado el consumo de varios meses en el mercado de Estados Unidos; se le valuó en más de 8 mil millones de dólares.

Enrique “El Kiki” Camarena, oficial de la Agencia Estadounidense contra las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), logró ganarse la confianza de los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, Manuel Salcido “El Cochiloco” y Miguel Ángel Félix Gallardo, considerados los “meros meros” traficantes de Jalisco.

Entre ellos se trataban como “compadres”, y “El Kiki” Camarena les prometió protección e impunidad desde el estado de Guerrero hasta Tijuana, Baja California.

Cuatro meses tardaron los perjudicados en descubrir que Camarena los había traicionado.

En marzo de 1985 lo secuestraron en la vía pública, lo torturaron y lo asesinaron.

Agencia

CANAL OFICIAL

Aseguran que ya mataron a 3 levantados del ‘Heaven’

Busca la DEA que sea enjuiciado