in

UAQ desarrolla pastilla anticonceptiva para hombres

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) trabajan en el desarrollo de un anticonceptivo masculino no hormonal que se tomaría de manera puntual, una o dos horas antes del acto sexual, y cuyo efecto duraría aproximadamente 24 horas.

Jorge Arturo Torres Juárez, del Laboratorio de Fisiología Celular y Molecular del Centro de Investigación Biomédica Avanzada de la Facultad de Medicina de la UAQ, explicó que el fármaco actúa sobre el canal CatSper, una compuerta molecular exclusiva de los espermatozoides que regula la entrada de calcio, combustible esencial para su movimiento y capacidad de fecundación.

“Es como si en el Canal de Panamá las esclusas se cerraran y el espermatozoide quedara detenido en medio del paso. Está vivo, pero no puede avanzar”, detalló el investigador. A diferencia de los métodos hormonales, esta pastilla no altera la producción de testosterona ni la formación de nuevos espermatozoides, y los efectos desaparecen al cabo de 24 horas.

El proyecto, que comenzó formalmente en 2021, se encuentra en fase de pruebas in vitro con espermatozoides humanos y combina biología computacional y ensayos de laboratorio para identificar moléculas seguras y efectivas. Hasta ahora, se han detectado dos compuestos prometedores que cumplen con los criterios de seguridad y eficacia.

Torres Juárez enfatizó que el anticonceptivo está pensado para parejas estables y monógamas, donde la planificación y la comunicación son clave. “No sustituye el condón ni protege contra infecciones de transmisión sexual”, aclaró.

El proyecto es una colaboración entre la UAQ, el Instituto de Biotecnología y el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, y también involucra a estudiantes del programa Veranos de la Ciencia, quienes participan en la investigación y fortalecen su formación científica.

Si los resultados preclínicos son exitosos, los ensayos clínicos podrían iniciar en aproximadamente seis años. Esta iniciativa mexicana representa un avance importante en la corresponsabilidad reproductiva, ofreciendo a los hombres la posibilidad de asumir un rol activo en la planificación familiar sin afectar su salud ni su fertilidad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Campeones de NASCAR México Series se definirán este 9 de noviembre

‘Golpe’ a la expansión del AIFA: El veto de rutas de EU frena su despegue como ‘hub’ de carga