


Agencias
Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha iniciado una investigación contra 64 influencers vinculados con las facciones de Los Chapitos y La Mayiza, quienes estarían utilizando redes sociales para lavar dinero y financiar la llamada “guerra en Sinaloa”. Los cárteles habrían desarrollado un esquema en el que inflan artificialmente las cuentas de creadores de contenido para obtener ingresos por publicidad, los cuales regresan parcialmente al crimen organizado como recursos “limpios”.
Entre los señalados se encuentra Markitos Toys, creador con millones de seguidores en YouTube e Instagram, acusado de colaborar con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Otros nombres en la mira son Ana Gastélum, El Horny, El Camaronero y Jmayvecc. Las autoridades detectaron patrones como rifas ilegales, contratos con empresas fantasma y cuentas con millones de seguidores pero muy pocas interacciones reales.
Además, la UIF ha extendido sus pesquisas a plataformas como OnlyFans, donde se descubrió el uso de modelos generadas por inteligencia artificial para captar dinero de usuarios, así como donaciones provenientes de actividades ilícitas. Incluso, se han detectado cuentas como “Joaquín Fit” que ofrecen rutinas de ejercicio falsas con supuestos entrenadores digitales, cuyos ingresos también terminarían en manos del narco.
Estas acciones se producen en un contexto de mayor presión internacional. El Departamento del Tesoro de EE. UU. advirtió sobre el riesgo de bancos mexicanos vinculados al narcotráfico, lo que ha generado nerviosismo en el sistema financiero nacional. Algunos bancos ya enfrentan más escrutinio internacional, restricciones en operaciones y riesgo de perder acceso a financiamiento extranjero.


