in ,

Un año del f€m¡nic¡dio de José Poleth: memoria, justicia y exigencia social en Orizaba

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba, Ver.– A un año del trágico feminicidio de José Poleth Pérez Zepahua, de 11 años, familiares y amigos mantienen viva su memoria con actividades conmemorativas, incluyendo la misa de cabo de año en la Iglesia de San Juan de los Lagos y la colocación de su cruz en el Panteón de Jalapilla. La familia agradece el apoyo de la comunidad en la búsqueda y en la preservación del recuerdo de la menor, cuya alegría y dulzura siguen presentes en los corazones de quienes la conocieron, mientras exigen justicia efectiva y acciones concretas por parte de las autoridades.

El caso sigue evidenciando deficiencias en la atención y seguimiento de los delitos contra menores en Veracruz. La Fiscalía General del Estado confirmó la vinculación a proceso de César “N”, presunto responsable del crimen, cuyos restos fueron hallados el 12 de septiembre de 2024 en un terreno baldío cerca del Paseo del Río en Orizaba, cuatro días después de ser reportada como desaparecida. El cuerpo presentaba signos de agresión sexual, y la investigación, aunque culminó con la detención del presunto responsable, pone en relieve la lentitud y la falta de protocolos preventivos que podrían haber evitado esta tragedia.

Ciudadanos y colectivos de derechos humanos han señalado la necesidad de que las autoridades no solo cumplan con la justicia penal, sino que implementen políticas de prevención, educación y protección para niños y niñas, evitando que casos como el de José Poleth se repitan. La familia y la sociedad exigen que la memoria de la menor impulse cambios reales en el sistema de seguridad y justicia.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Va al baño y encuentra una boa de 2 metros

Crece gasto del Instituto Municipal de la Mujer; sin resultados ni transparencia