*A pesar del anuncio presidencial y del respaldo estatal, la promesa de reactivar la histórica ruta “El Jarocho” permanece sin concretarse, advierte CIDIAC.
Efraín Hernández
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- A un año del anuncio federal sobre la reactivación del tren de pasajeros México–Veracruz, el proyecto continúa en papel y no muestra progresos en el terreno. Pese a la expectativa generada por la administración central, no se han iniciado obras, licitaciones ni existe un calendario definido para el arranque de trabajos, señaló Manuel Molina Gómez, presidente del Centro de Investigación, Difusión e Implementación sobre Asociaciones Civiles (CIDIAC), quien destacó: “La promesa está hecha, la población está a la espera, pero no se observan acciones concretas”.
La iniciativa fue presentada como una alternativa moderna, sostenible y capaz de impulsar el desarrollo económico regional mediante la recuperación de la histórica ruta “El Jarocho”. Sin embargo, el especialista indicó que hasta ahora no se han materializado avances verificables: “Se habló de conectividad, turismo y crecimiento, pero no hay estudios públicos, adquisición de trenes ni frentes abiertos de obra”.
Originalmente, se contemplaba que la línea operara sobre vías de carga existentes, coordinándose con los concesionarios actuales, e incluyera estaciones estratégicas en localidades como Córdoba y el puerto de Veracruz. No obstante, Molina Gómez subrayó que la información oficial ha sido insuficiente: “Se mencionó colaboración con el sector privado y un cronograma hacia 2026, pero todavía no hay claridad sobre convenios ni inversión definitiva”.


