


Agencias
Coatepec, Ver.— Los municipios de Coatepec, Teocelo y Naolinco encabezan la lista de mayor incidencia de tormentas eléctricas y caída de rayos en el estado de Veracruz, de acuerdo con un estudio reciente del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.
El informe también ubica a Veracruz entre las cinco entidades del país con mayor actividad eléctrica atmosférica, superado únicamente por el Estado de México, Oaxaca, Michoacán y Guerrero.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, entre 1998 y 2021 se han registrado en México 2,470 muertes por la caída de rayos, un fenómeno que representa un riesgo real para comunidades rurales y zonas de alta exposición.
En respuesta, el ICAyCC elaboró un mapa nacional de incidencia por regiones, estados y municipios, con el objetivo de detectar áreas críticas donde el impacto de un rayo puede causar uno o varios fallecimientos.
En Veracruz, Coatepec destaca especialmente por un lamentable suceso ocurrido el año pasado, cuando dos personas fallecieron tras ser alcanzadas por rayos mientras se encontraban en campos deportivos. Estos eventos refuerzan la necesidad de implementar protocolos de prevención y alerta temprana, especialmente durante la temporada de lluvias.
Las autoridades y expertos hacen un llamado a la población a evitar permanecer al aire libre durante tormentas eléctricas, especialmente en zonas abiertas o elevadas como campos deportivos, cerros y áreas boscosas.

