in ,

UNAM suspende clases presenciales en varias facultades y FES Zaragoza por @men@zas a su comunidad

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- A partir del lunes 29 de septiembre, las facultades de Química, Derecho, Economía, Odontología, Ingeniería, Psicología, Arquitectura, así como Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementan clases en línea debido a amenazas recibidas por Facebook y correo electrónico, informó la institución la noche del domingo. La Biblioteca Central también permanecerá cerrada.

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza también trasladó sus actividades a modalidad en línea. El director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, señaló que la medida busca garantizar la seguridad de la comunidad.

La UNAM aclaró en un comunicado que se ha difundido información falsa sobre supuestas amenazas de explosivos o grupos violentos, especialmente en preparatorias y CCH. La institución activó protocolos de atención, presentó denuncias ante autoridades y alertó a la policía cibernética para investigar el origen de los mensajes.

Se recomendó a estudiantes no aceptar solicitudes de desconocidos en redes sociales, no interactuar con mensajes amenazantes y conservar evidencia en caso de recibir amenazas. Además, la universidad sugiere denunciar cualquier publicación que constituya discurso de odio, amenaza o incitación a la violencia.

Paros en CCH

Los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) permanecen en paro:

* CCH Sur: paro indefinido

* CCH Oriente: del 25 de septiembre al 2 de octubre

* CCH Azcapotzalco: del 29 de septiembre al 2 de octubre

* CCH Naucalpan: del 29 de septiembre al 3 de octubre

* CCH Vallejo: del 29 de septiembre al 3 de octubre

Medidas de seguridad y acompañamiento

La Facultad de Química habilitó el número 55 56223735, extensión 23735, y la aplicación S.O.S UNAM para reportar emergencias. También ofrece acompañamiento a quienes reciban amenazas. La Facultad de Medicina reforzó la seguridad con vigilancia, rondines y funcionamiento de botones de pánico, aunque no ha recibido amenazas directas.

Contexto

El lunes 22 de septiembre, un joven de 19 años que había concluido su ciclo en CCH Sur asesinó a un estudiante de 16 años. El agresor estaba armado con navajas y una herramienta tipo piolet, previamente alertada a la policía por su madre, pero no se pudo evitar el ataque. Se señaló que el agresor había publicado mensajes en foros de “incels”, expresando su intención de vengarse por rechazo afectivo.

La UNAM continúa monitoreando la situación y exhorta a su comunidad a mantenerse alerta y seguir los protocolos de seguridad establecidos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Estados Unidos anuncia arancel del 100% a películas producidas fuera del país

Identifican como “Julio” a la víctima d€c4pit4da en Acatzingo; Familia pago rescate y aun así delincuentes lo m4tar0n