in

Unas 700 personas vivían hacinadas y explotadas laboralmente en rancho de Dolores Hidalgo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Dolores Hidalgo, Gto.- En un hecho alarmante, cerca de 700 personas fueron localizadas en una finca del municipio de Dolores Hidalgo, muchas de ellas originarias de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, en condiciones de alta vulnerabilidad, lo que encendió las alertas de las autoridades.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) dio a conocer que el hallazgo se realizó durante un operativo de cateo, y que se inició una carpeta de investigación por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

En el lugar se encontraban hombres, mujeres, jóvenes, niños e incluso bebés, quienes serán atendidos de manera integral con servicios médicos, psicológicos y apoyo institucional, por parte de diversas dependencias estatales y municipales.

Las imágenes difundidas por la FGE muestran las precarias condiciones en las que vivían: cuartos improvisados y numerados, con dos literas en cada uno, aunque eran ocupados por más personas de las que correspondía o por adultos junto con varios menores.

La intervención fue posible gracias a una acción coordinada entre la Fiscalía Estatal, su unidad K9, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, PEPNA, el DIF Estatal y Municipal, Bomberos, así como la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG).

Durante el operativo también se encontró a una persona en posesión de narcóticos, lo que dio pie a la apertura de una segunda investigación penal.

“Este operativo forma parte de la estrategia integral para la erradicación de delitos que vulneran la dignidad y los derechos humanos, priorizando una visión humanista y centrada en la atención a las víctimas”, señaló la FGE en un comunicado.

La investigación sigue en curso y las autoridades han prometido mantener informada a la ciudadanía conforme se obtengan más detalles. Este caso pone de nuevo en el centro de la atención la grave problemática de la trata de personas en México y la urgente necesidad de reforzar la protección de los sectores más vulnerables.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tiran b4laz0s “al aire” en Córdoba

Gobierno niega permisos federales para extracción de material pétreo en Tulum