in ,

Urge frenar el daño ecológico; ignoran emergencia ambiental

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIAS

CDMX.- El 18 de octubre, México se une a la conmemoración del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, una fecha que desde 1972 busca sensibilizar a la población global sobre la urgencia de conservar los recursos naturales. En este día, diversas instituciones gubernamentales, educativas y organizaciones civiles en todo el país promueven actividades que refuerzan la importancia de cuidar el medio ambiente.

El origen de esta efeméride se remonta a una propuesta presentada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de motivar la responsabilidad ambiental y proteger los espacios naturales que son amenazados por diversas causas. Esto incluye la protección de la biodiversidad, la flora, la fauna y los paisajes, elementos vitales para el equilibrio ecológico del planeta.

México, al ser uno de los 17 países megadiversos del mundo, tiene una responsabilidad crucial en la conservación de sus vastos ecosistemas y especies. 

El mensaje principal es claro: la protección de la naturaleza no es sólo una tarea para especialistas, sino una responsabilidad compartida. Es una oportunidad para que cada persona, desde sus hábitos cotidianos como la separación de residuos y el consumo responsable, contribuya a un futuro más sostenible y respetuoso con el entorno en el que vivimos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Rompen estereotipos en “Mujeres con Valor”: reconocen a 120 mujeres de las Altas Montañas

Inicia cosecha cafetalera; Veracruz arranca temporada 2025-2026